Tierra Prometida: Un viaje por la Suecia del asilo
Ep. 03

Tierra Prometida: Un viaje por la Suecia del asilo

Episode description

Tras una carrera como bailarina en Francia y España, la regresé a Suecia donde trabajé como intérprete en centros de asilo, revelando las historias íntimas de familias y especialmente niños inmigrantes que viven bajo la constante amenaza de deportación. A través de testimonios personales y observaciones detalladas, te expongo la compleja realidad de quienes buscan una nueva vida en un país extraño, enfrentando barreras culturales, xenofobia y la incertidumbre de su futuro.

Download transcript (.srt)
0:12

¡Hola amigos! Hoy quisiera contaros cómo surgió mi primer

0:17

libro, Tierra Prometida,

0:20

de Zolova del Ande. Pues, después de vivir 14 años fuera

0:25

de

0:25

Suecia, primero en Francia, donde estudié ballet clásico en

0:30

la ópera de Marsella,

0:31

y luego trabajando como bailerina en RTV, Radio y

0:35

Televisión Española, regresé

0:37

a Suecia para estudiar a la Escuela Escandinava de

0:41

Fotografía Documental.

0:43

Por aquel entonces en estocolmo se veían a menudo las iglas BSS,

0:50

pintadas en las paredes,

0:53

representando Berbora, Sverje, Svenskt, mantén Sueca a Suecia.

1:00

Y en la televisión, a la hora de

1:02

hablar sobre la política sueca de refugiados, lo solían

1:06

ilustrar con un dibujo de sombras oscuras

1:09

sin rostros de un fondo azul amarillo. Pero, ¿quiénes eran

1:15

esas personas? ¿Y cómo vivían los

1:18

niños su nueva existencia con la amenaza diaria de que la policía

1:24

en cualquier momento podía

1:25

hacer para deportar a la familia? ¿Qué significó haber

1:30

sido obligado a dejar a los familiares,

1:33

los amigos y la lengua de uno para venir a un país de un clima

1:39

crudo, un idioma

1:41

incomprensible y donde le llamaban cabeza negra? Preguntas

1:47

que requerían respuestas.

1:49

Por eso, solicité trabajo como intérprete de habla hispana en

1:54

centros de asilo de inmigraciones,

1:57

un mundo desconocido para muchos huecos. Recuerdo de que si

2:03

llegaba un periodista se le remetió

2:06

al responsable del centro para que luego la persona regresara a

2:10

la redacción para

2:11

escribir sobre una vida que no tenía ni idea. El 19 de junio de

2:18

1990, Suecia ratificó la convención

2:22

de las Naciones Unidas sobre los derechos del niño. ¿Qué les

2:27

estamos haciendo a los más

2:29

pequeños, los adultos del mañana?

2:42

El agua de la jarra del compartimento chapotea cuando

2:46

el tren se detiene. Hemos llegado, los pasajeros bajan al

2:50

andén, el calor de julio nos envuelve,

2:53

voces de niños y rostros sonrientes, alguien es esperado,

2:58

ha llegado a casa, se cierran las

3:01

puertas del coche y en pocos minutos la estación de tren

3:04

queda vacía, solo se escucha el canto

3:07

de los pájaros. Un gato cruza perezosamente la calle se estira

3:12

y salta una cerca. Los tulipanes

3:14

permanecen mudos en sus parterres y el altavoz en la

3:18

plaza pregunta ¿Qué sería la vida sin pan

3:22

crujiente? Así que vas al centro de refugiados, al gueto, dice el

3:28

taxista mientras tamborilea en

3:30

el volante. Pasamos junto a jardines bien cuidados, la

3:35

bandera ondea en lo alto,

3:37

azul y amarillo ondean aquí. No se vea nadie, bicicletas y

3:41

juguetes están

3:43

esparcidos en los céspedes. El coche gira a la derecha, un

3:47

cartel dice Gran Begen, edificios de

3:50

apartamentos amarillos como cualquiera y sin embargo tan

3:54

diferentes. Miro hacia las ventanas,

3:57

las cortinas están corridas, en una de ellas hay un geranio

4:00

marchito y en el arenero se

4:03

sienta una niña de cinco años completamente inmóvil,

4:07

impasible, abraza un oso de peluche

4:10

blanco mucho más grande que ella. El viaje a través de la

4:14

silo suecia ha comenzado un país

4:17

marcado por el miedo, la desesperación y la angustia,

4:21

pero también por la fuerza y la

4:22

dignidad de aquellos que han sido enviados allí. Un viaje a

4:27

través de países y culturas y a los

4:29

puestos fronterizos más lejanos de mi propio país, entre

4:33

aquellos que aún no son, que aún

4:36

no están. Hay que esperar una respuesta, tal vez llegue mañana

4:40

en un mes o en un año, nadie lo sabe

4:44

y los niños que siempre están ahí miran, escuchan y observan

4:49

pequeños adultos en cuerpos delgados

4:52

y vigilantes, aquellos que lo han perdido todo, su hogar, el

4:57

barrio donde vivían, la escuela,

4:59

sus abuelos y amigos, los olores, la seguridad, la vida

5:03

cotidiana, todo ha cambiado, también su madre

5:07

y su padre, todo un nuevo país y un idioma desconocido, cabeza

5:12

negra y forastero, no saber si podrán

5:15

quedarse, no saber si vendrá la policía, quizás mañana, quizás

5:19

esta noche se llevarán a papá y

5:21

deben ir a la escuela, deben aprender sueco, ¿por qué? Mi

5:28

primera navidad en Suecia,

5:29

vivimos en un albergue, están nevando y miro por la ventana,

5:34

los niños suecos juegan a la pelota,

5:36

por un momento me imagino que son mis compañeros de juegos en

5:39

Chile, pero no lo son, pienso en mi

5:42

familia y parientes tan lejos de Suecia, ¿qué estarán haciendo

5:46

ahora?

5:51

El tiempo parece haberse detenido, es un día largo, un

5:55

día Felipe estaba en su cama

5:57

llorando, con la cara vuelta hacia la pared, todo su pequeño

6:01

cuerpo de seis años temblaba,

6:04

pero Felipe dijo su mamá, ¿por qué lloras? Al principio no

6:10

quiso responder, luego se dio

6:12

la vuelta y la miró, ¿por qué nunca me preguntaron si quería

6:16

ir con ustedes? La oración de Felipe

6:21

en la mesa, gracias, buen dios, por la comida, cuida de la

6:26

abuela y de los niños pobres,

6:29

por favor buen dios, concedele el permiso de residencia a mi

6:33

papá, Felipe, cuatro años deportado,

6:40

cada mañana cuando me despierto mi hija se esconde en el armario

6:45

con sus ositos de peluche,

6:47

tiene miedo de que la policía venga a buscarnos, Dayam tiene

6:51

ocho años, la madre de Dayam fue deportada.