II Jornadas de podcasting: Marketing con José Antonio Gelado
S02:E05

II Jornadas de podcasting: Marketing con José Antonio Gelado

Episode description

🎙️ II Jornadas de Podcasting – Marketing y Podcasting (2006) En este episodio histórico recuperamos un momento clave en la historia del podcasting en español: la mesa redonda dedicada al marketing y la publicidad en el podcast, celebrada durante las II Jornadas de Podcasting en 2006.

🗣️ Participaron voces pioneras del medio como Carlos Fenollosa, Javier Capitán, Juan Ignacio Solera (fundador de iVoox), Carlos Scolari y Emilio Cano (Emilcar), entre otrxs. A lo largo del debate, se analizaron temas que, aunque han evolucionado, siguen vigentes casi 20 años después:

¿Es posible monetizar un podcast sin perder independencia?

¿Cómo encaja la publicidad tradicional en un formato íntimo como el podcast?

¿Qué papel tiene la comunidad en la sostenibilidad de un proyecto sonoro?

¿Se puede hacer marketing con alma?

📈 Aquel 2006 fue un año de exploración, entusiasmo y muchas preguntas abiertas. Esta mesa redonda refleja la mirada de aquellxs primerxs podcasters que, con pocos medios pero mucha pasión, empezaban a vislumbrar el futuro de un medio que aún no había sido devorado por algoritmos ni plataformas.

🧭 Escuchar este archivo es también un viaje en el tiempo: no solo por el sonido o la calidad de la grabación, sino por la frescura de un debate que anticipó muchas de las tensiones que hoy siguen marcando el ecosistema del podcast.

🕰️ Dale al play y acompáñanos en esta cápsula sonora desde los orígenes del podcasting hispano. Porque para entender el presente (y no repetir errores), a veces es necesario mirar atrás.

Download transcript (.srt)
0:00

Muy buenas.

0:01

Gracias por venir lo primero y por interesaros por el tema.

0:05

¿Cómo habéis venido?

0:06

Ya así de entrada os empiezo yo preguntando.

0:09

¿Cómo os habéis enterado?

0:10

¿A través de nota de prensa, medios?

0:16

¿De referencias en blogs, en páginas?

0:20

¿Alguno por nota de prensa?

0:23

Por cada la, ¿vale?

0:25

¿Castellano?

0:26

¿Por nota de prensa nadie?

0:29

Vale.

0:33

Pues esta es la idea, conocer un poco qué es el podcasting y

0:35

los que ya lo conocéis y os interese ir un poquito más, pues

0:38

saber que también puede ser una herramienta de marketing y

0:41

dentro de lo que se puede hacer como herramienta de marketing,

0:44

concretar un poquito en los canales a los que nos dedicamos,

0:47

los que estamos en PubliPodcast, que es promover.

0:51

en primer lugar y ese es el objetivo de todas las formadas

0:54

el tema del podcasting que haya más podcast más gente que hace

0:58

podcast y sobre todo que escuchan podcast que es sin duda

1:01

una relación imprescindible porque normalmente además

1:05

también de la audiencia van a salir nuevos podcast que es la

1:07

idea también de estos medios yo creo que es válido el ejemplo de

1:11

los blogs cuanto más blogs se leen y más gente se anima a ver

1:15

qué es eso de los blogs

1:16

a más se le ocurre que yo también tengo cosas que contar.

1:19

Esto es yo creo que perfectamente válido con los

1:21

podcasts.

1:22

Pero además, para empresas, y en este caso, poco a poco, pero

1:26

algunas ya van animándose a estar presentes, como por

1:30

ejemplo Creative, como por ejemplo Nokia, y como otras

1:33

empresas que poco a poco van participando.

1:36

Y podemos ir un poquito más y llegar a lo que es la

1:40

utilización para no solamente grandes empresas, sino...

1:43

todo tipo de empresas, darte a conocer en Internet a través de

1:46

un nuevo canal.

1:48

En primer lugar, vamos a presentarlo precisamente como

1:51

eso, como un nuevo canal.

1:56

Y por lo tanto vamos a conocer un poco qué es esto del

1:59

podcasting.

2:00

Voy rápido, son dos o tres transparencias para los que ya

2:02

sepáis de qué va esto del podcasting, pero yo creo que es

2:04

bueno un poco saber...

2:06

que no es algo que está de moda, que viene de ahora, que viene de

2:09

ayer o de antes de ayer, sino que ya lleva unos añitos, 2004

2:12

más o menos es la fecha que se entiende, que es el origen de

2:16

todo esto, el inicio de todo esto.

2:18

Vamos a ver un poco qué es esto del podcasting y si tiene algo

2:22

que ver o no con el iPod o si solo es el iPod o es algo que

2:25

está solamente dedicado al mundo de Apple o no.

2:28

Un poco de historia, como decíamos.

2:30

Ventajas, es decir, porque es interesante y haciendo un poco

2:33

honor al...

2:35

al título de la charla de hoy, como herramienta de marketing,

2:38

cómo está el tema de la audiencia.

2:42

Es decir, ¿pero realmente esto lo escucha alguien?

2:44

Aparte de vosotros que estáis aquí y que os interesa el tema,

2:47

supongo, nosotros que estamos promoviendo ese tema, y por

2:51

decirlo coloquialmente, y aparte de nosotros y cuatro

2:54

frikis más, ¿lo escucha alguien?

2:55

Pues sí.

2:56

Y además tenemos también ya datos de Estados Unidos, de

2:59

Inglaterra y algunos estudios de Europa.

3:02

que hay millones, pero millones reales de personas escuchando.

3:05

Y además la tendencia es al alza.

3:08

También vamos a ver que es un tema que se puede contraponer

3:13

muy bien con la radio, que realmente también tenemos datos.

3:17

Con lo que tienen las encuestas y las estadísticas muchas veces

3:20

indirectas de preguntarle a la gente qué escucha, vemos que la

3:24

tendencia de la audiencia de la radio es a la baja.

3:25

Cada vez se escucha menos radio y la gente joven todavía menos.

3:29

Entonces un poco...

3:30

Ver que esto no solamente es ahora algo que ya es real y que

3:33

está funcionando, sino que además la tendencia es a mejor

3:38

en el futuro.

3:40

Vamos a ver un poco también el tema de la segmentación, de

3:44

hablar de marketing y hablar un poco también de publicidad.

3:47

Sin segmentación no tiene mucho sentido.

3:49

En el podcast además es bastante fácil autosegmentar por

3:53

temática, por idioma y sobre todo.

3:55

Porque de una forma o de otra, quien te va a escuchar tiene

3:58

acceso a Internet.

3:59

Por lo tanto, ya tienes ahí un target bastante interesante.

4:03

Decíamos una tendencia al alza y vamos a ver por qué.

4:06

Vamos a ver un poco cómo va el tema de costes para empresas,

4:09

para algo más que un podcast personal, podríamos decir.

4:13

Como por ejemplo, podría ser una emisora de radio, podría ser

4:15

una empresa o podría ser un proyecto que pongas en marcha

4:19

exclusivamente pensado como un podcast comercial, con una

4:22

finalidad comercial en sí.

4:24

Y por último, ¿por qué es muy buen canal?

4:28

Que es esta primera parte de la charla, porque la recepción es

4:32

óptima, porque llega muy bien el mensaje y porque la gente lo

4:34

acepta, porque quieren bajarse, quieren bajarse ese podcast.

4:38

No es algo que te estén machacando y que pongas la radio

4:41

o pases o lo veas en una valla, sino que realmente tú eres

4:43

conscientemente el que te lo quieres bajar y descargar.

4:52

¿De qué va esto del podcasting?

4:54

Bueno, pues resumiendo en fórmula, RSS más MP3, es decir,

5:00

sindicación de audio en formato comprimido.

5:03

El término viene de POD, no de IPOD, sino que IPOD viene de

5:07

POD, que parece un juego de palabras, pero que últimamente

5:11

se estaba también comentando en Internet que si Apple estaba

5:13

pensando en demandar a los agricultores estadounidenses por

5:16

utilizar POD como vaina.

5:18

como contenedor de guisantes, un poco haciendo la broma de Joy of

5:22

Tech, creo que era la tira.

5:24

Bueno, se estaban llevando un poco las cosas al extremo con el

5:27

tema de pensar que solamente el podcasting tiene que ver con el

5:30

iPod.

5:30

Tiene mucho que ver, porque sin duda el reproductor MP3, y yo

5:34

diría ya que un icono actualmente, y por lo tanto no

5:38

se puede entender una cosa sin la otra.

5:40

Pero no solamente de iPod vive el hombre, por entendernos.

5:44

Y casting, broadcasting, retransmisión, que da la idea de

5:47

difusión y un poco enlazo también con el logo y con el

5:50

símbolo del RSS, la idea de ondas o de distribución.

5:53

Por eso lo de sindicación de audio en formato comprimido.

5:57

En cualquier conversación de podcast siempre se dice, pero si

6:00

esto ya estaba inventado, si los MP3 en el año 97 ya había

6:03

una emisora de radio que hacía... ¿Pero te acordabas de

6:07

que había capítulos nuevos?

6:09

¿Realmente te avisaban, te podías suscribir?

6:11

Eso es un poco la parte...

6:13

que aporta el podcasting y por lo que está teniendo más éxito

6:15

que otras iniciativas, porque te lo recuerda.

6:17

Y todos somos por tendencia en Internet olvidadizos.

6:21

Recibimos muchas cosas, vemos muchas cosas, pero si no te

6:24

suscribes y no te avisan, pues no sabes que hay algo nuevo.

6:27

Y si además utilizas, por ejemplo, iTunes o un programa

6:30

similar que simplemente lo enciendas para escuchar tu

6:32

canción, lo abres el programa y te dice, oye, de aquel podcast

6:35

que te apuntaste una vez, hay un episodio nuevo.

6:37

Eso, eso es la gracia y eso es, yo diría, la clave del éxito del

6:41

podcasting.

6:43

En resumen, ¿qué permite la suscripción?

6:49

Voy un poco rápido, pero porque queremos también que en la

6:52

charla podáis participar y preguntarnos de los temas que

6:55

estamos aquí presentando y un poco del podcasting en general,

6:59

que es la idea global de las charlas.

7:01

Nace en 2004, es decir, no es de ayer, pero bueno, es de antes

7:04

de ayer.

7:05

Ya lleva un par de añitos, palabra del año en 2005, es

7:08

decir...

7:09

Fue a un niño prodigio el podcasting, porque al poco

7:12

tiempo de nacer ya se vio que era un tema del que se estaba

7:14

hablando mucho.

7:15

Era algo más que una bad word o una palabra de moda, como otras

7:19

que ha habido.

7:22

Fue la palabra anterior, la palabra del 2004 fue blog.

7:26

Recosabais un poco la idea de cómo elige las palabras la Just

7:28

for University Press.

7:29

Es decir, de las palabras que incorporan al diccionario, ¿cuál

7:32

ha sido de la que más se ha hablado o más importante

7:35

consideran?

7:36

Según las distintas agencias y varios estudios, pero este en

7:39

concreto decían que de cara al 2006, lo dijeron a principios

7:44

del 2006, no lo dijeron hace poco, o sea, lo hicieron un poco

7:46

con proyección, veían que iba a ser la tendencia con mayor

7:49

impacto.

7:50

Todavía no nos atrayamos a decirlo, habrá que esperar hasta

7:52

enero del 2007 a ver si realmente ha sido.

7:55

Y se estima también, según distintos estudios, nos vamos a

7:58

ir apoyando en distintas noticias que podéis ver en

8:01

PozCastellano y en PozCatalá para ver un poco los datos

8:04

concretos, fuentes y demás.

8:06

dicen que va a ser una tasa de crecimiento de 101% hasta el año

8:10

2010.

8:11

Bueno, aquí ya es un poco de haciendo futurología, pero sin

8:14

duda se ve que algo hay para que se hagan esas previsiones y

8:17

sobre todo orientadas a empresas que son las que pagan

8:19

estos estudios, en definitiva.

8:22

Crecimiento, pues yo creo que es bastante significativo.

8:25

Esto es enero del 2005, es decir, ya existía el podcasting

8:29

y ya existían los RSS, lógicamente, antes de que

8:31

Cidbarner empezara a contarlos.

8:35

solamente los que son de podcast y videocast, es decir, aquí no

8:38

cuenta blogs, solamente que tengan algo audiovisual en el

8:42

feed.

8:44

Desde enero del 2005 hasta, este dato es de marzo, y ya en

8:48

esta fecha había más podcast que todas las emisoras de radio

8:52

juntas, lo que nos da una idea también de lo rápido que había

8:55

ido, sobre todo si veis aquí, de mayo-septiembre hay realmente

8:59

un salto espectacular.

9:02

Por aquí, luego lo veremos en otra,

9:04

Transparencia, por ahí está el lanzamiento de iTunes, que tuvo

9:07

algo que ver también para empujar el tema.

9:13

Ventajas.

9:14

Audiencia global y, lógicamente, un poco ya hablando

9:17

de temas de Internet, sabemos a qué nos estamos refiriendo.

9:20

Autosreglamentación, que lo vamos a ver un poquito más en

9:22

detalle.

9:22

Temática por idioma y por acceso a Internet.

9:25

También hay una relación con la radio, es decir, las radios se

9:28

están interesando mucho por el podcasting y a todos nos gusta

9:31

estar ahí en el top de iTunes y captar nuevos oyentes.

9:34

Y también los podcasts se pueden emitir a través de la

9:37

radio, porque es un contenido que si está bien trabajado y se

9:39

oye bien, pues es estupendo para una emisora pequeña o una

9:42

radio libre o una asociación de pequeñas radios o una gran

9:46

cadena de radio.

9:49

Tendencia al alza, vamos a ver los datos, bajo coste y

9:52

recepción.

9:55

Como herramienta de marketing y centrándonos en audiencia, pues

9:58

es fácil ver que tenemos oyentes en todo el mundo.

10:01

Comparándolo, y lo voy a hacer mucho con emisoras de radio, una

10:04

emisora de radio tienes, aparte que lo vamos a ver luego,

10:07

problemas de licencias, que necesitas una licencia o ya vas

10:10

directamente y te la montas en plan pirata o radio libre, pero

10:12

necesitas una licencia, si la quieres hacer por lo menos

10:15

comercialmente.

10:16

Tienes una capacidad, una cobertura, mejor dicho, y llegas

10:20

hasta donde llegas.

10:21

Y tienes un horario.

10:22

Es hasta ahora y si no lo has oído, pues lo podemos repetir,

10:25

pero era a esa hora.

10:27

Con el podcasting realmente todos esos problemas se

10:30

convierten en un MP3, que es hoy en día de las cosas más

10:33

universales.

10:34

Tenéis seguramente en el bolsillo algo que reproduce MP3.

10:37

Desde un minidisc, una grabadora, un móvil, una PDA, un

10:41

portátil o todas esas cosas.

10:45

Pero mediciones estadísticas fiables.

10:47

Aquí realmente se te dice que hay 2.317 suscriptores o es uno

10:52

que es muy fiel y se te ha registrado 1.300 veces o son 1

10:56

.300 personas que se han registrado y por lo tanto

10:58

probablemente sean más o menos 1.300 oyentes.

11:02

Por lo tanto es más, bastante más exacto que la radio que es

11:06

preguntarle a un señor por la calle, oye, ¿qué emisora

11:08

escuchas?

11:09

Y si dice COIPE, y eso es un dato real que yo lo oí de una

11:12

emisora, se la apuntan a la COPE.

11:14

La señora dijo COIP.

11:17

O sea, no hay siempre esa relación o 5000 o 0, están

11:22

simplemente delimitados por dos respuestas positivas o

11:26

negativas.

11:26

Por lo menos eran datos que se hacían con el LGM.

11:29

Aquí los datos son bastante más fiables, hasta el punto de que

11:32

puedes saber, y si sabéis un poco cómo va el tema de accesos

11:35

a Internet, desde qué ordenador, desde qué sistema

11:38

operativo, desde qué IP...

11:40

Y un poco más la dirección ya casi o la geolocalización de

11:44

dónde ha hecho clic el señor o señora que te está escuchando.

11:49

Autosegmentación.

11:50

Y yo diría que sin duda una de las bazas más interesantes del

11:52

podcasting.

11:54

Los podcasts en definición y por definición normalmente se

11:58

hacen sobre temas que te gustan.

11:59

Al ser como casi todo lo que empieza amateur, lo haces sobre

12:02

lo que conoces, lo que quieres conocer más o sobre lo que más

12:06

te gusta hablar.

12:07

Por lo tanto...

12:08

Tienes ya nicho desde su nacimiento.

12:11

Segmentado en función de la temática en primer lugar y

12:13

lógicamente.

12:14

También por el idioma.

12:15

Hablas en el idioma que te es más cómodo y lógicamente te vas

12:18

a dirigir, aunque todos escuchemos por ejemplo podcast

12:21

en inglés, en francés, pero normalmente vas a quien habla tu

12:25

mismo idioma.

12:26

Y aunque no es por ahora, mejor dicho, por ahora es la única

12:32

forma, pero no puede serlo en el futuro, a través de los

12:35

teléfonos móviles o a través de otros dispositivos.

12:37

Tiene acceso a internet.

12:39

Quien te escucha tiene acceso a internet.

12:41

Tal vez nos están escuchando aquí futuros podcasters aquí al

12:44

lado.

12:52

Pasa, pasa.

12:55

Esto es la audiencia de la radio.

12:57

Así.

12:59

Tiempo total de escucha.

13:02

Es un poco el concepto que manejan.

13:04

Son Edison Media Research.

13:05

de los Edison de toda la vida, digamos, que es una fuente

13:09

seria, fiable, que lleva desde el año 93 auditando y

13:12

preguntando a la gente qué escuchas, si escuchas radio,

13:15

cuántas horas de radio a la semana escuchas, y esta es la

13:19

tendencia.

13:20

Pero además lo más llamativo, sí, aquí viene, que son

13:24

quinceañeros, es decir, de 12 a 17, son el futuro de la radio.

13:28

Si cada vez escucha menos, probablemente cuando sean más

13:31

mayores tampoco tienen por qué escuchar más radio.

13:33

Con lo cual vemos un poco la tendencia y además es muy

13:36

interesante porque es desde el año 93.

13:42

Tendencia según Google Trends.

13:44

Google Trends es una herramienta muy interesante,

13:46

pero claro, priman los resultados del buscador en

13:49

inglés, de búsquedas en inglés, sobre todo en Estados Unidos.

13:52

Entonces no nos es del todo válido en el caso europeo o

13:57

español, pero bueno, algo es algo.

14:00

Esta es la tendencia por aquí.

14:01

Como veis, aquí empiezan trends, lo que son las Google Trends, se

14:05

basa en búsquedas, sobre todo, y en resultados.

14:08

Un poquito más tarde, de 2004 es cuando empieza, aquí hay un

14:13

pico muy alto, no he puesto que son cada uno, pero el pico E, lo

14:16

que sí me acuerdo perfectamente es que es el lanzamiento de

14:18

iTunes, que eso yo creo que es bastante significativo ver cómo

14:21

aumentó en las búsquedas de podcasting y podcast, además que

14:25

están cruzadas porque, lógicamente, la palabra podcast

14:28

ha sido mucho más popular y también aquí, por ejemplo, en

14:30

España,

14:31

Podcasting ya suena un poco más raro, pero podcast ya dices,

14:34

podcasteas, tú podcasteas, vamos a podcastear.

14:37

Pero podcasting suena un poco ya, catering o algo así suena.

14:44

Audiencias.

14:45

¿Pero realmente lo escucha esto gente?

14:47

Pues parece que sí.

14:48

Parece que sí porque hay, según empresas serias que se dedican a

14:52

hacer, y sobre todo estimaciones, y también

14:55

anticipándose la tendencia para poderle ofrecer al cliente

14:58

decirle...

14:59

Encárganos tu campañita para meterte aquí en estos podcast y

15:01

demás.

15:02

Sobre todo, hay que reconocerlo también, más centradas en

15:04

Estados Unidos, pero bueno, nos van a valer ejemplos.

15:07

Hay más hombres escuchando podcast que mujeres, o al menos

15:11

eso dicen en este estudio.

15:13

32% de los encuestados sabía que era un podcast y un 32% de

15:17

ese 32%, que yo lo tengo que leer dos veces para enterarme,

15:22

ha escuchado algún podcast.

15:24

Por lo tanto, alguien ahí.

15:26

En marketing.com se dedican habitualmente a temas de

15:30

análisis y de estudios de estadísticas y ahí podéis

15:33

encontrar también la referencia.

15:34

También está publicado en podcastellano en la parte de

15:38

audiencias.

15:39

Y bueno, pues un poco los datos entre mil personas, audiencia,

15:42

edad, sexo, frecuencia a la hora de escuchar podcast.

15:46

No quiero aburriros tampoco con los datos, pero si un poco que

15:49

veáis el panorama general, un poco la tendencia cómo va.

15:54

Aquí le preguntaron...

15:56

Solo a los oyentes de radio, es decir, de los que escuchan

15:59

radio, ¿cuántos escuchan podcast o cuántos se han

16:02

descargado podcast?

16:03

Hay otros estudios en que diferencian entre escuchar y

16:05

descargar, porque a veces no escuchamos todo lo que nos

16:08

descargamos, pero bueno.

16:10

Es un dato fiable por lo menos la descarga.

16:14

Hasta aquí, más o menos, claro, lógicamente son datos reales

16:17

porque 2007 todavía no ha llegado, pero estos son ya

16:21

tendencias que se esperan.

16:23

Como veis es un poco más...

16:25

Alegre, más optimista que el que decía que 10 millones, aquí son

16:28

62 millones, pero bueno, nos importa la tendencia, que

16:32

también se ve que es al alza y que no va a pararse, por lo

16:35

menos en los próximos años.

16:39

Más cerca de nosotros, un poquito más por lo menos.

16:42

¿Cómo está el tema en Reino Unido?

16:44

Pues aquí ha sido la Rajar, el nombre yo creo que hace gala un

16:47

poco al tema de la radio, que se dedican a estudiar, son como

16:50

el EGM de Inglaterra o de Reino Unido.

16:54

Y según el estudio que encargaron, además se lo

16:56

encargaron específicamente para decir, oye, ¿cómo está el tema

16:58

con lo que nos da de comer, que es la radio?

17:00

¿Cómo están los oyentes y qué escuchan? No es una encuesta

17:03

sobre podcasting, sino ¿cómo escuchas la radio?

17:06

Y entre esas cosas le preguntaban también la radio

17:08

digital, por satélite, por TDT o por otros sistemas.

17:12

Bueno, pues ya hay dos millones de británicos que dicen que han

17:15

escuchado podcast.

17:17

De los 12,8 millones de propietarios de reproductores

17:21

MP3,

17:22

que esto también es muy interesante, una cuarta parte ya

17:25

se ha descargado algún podcast.

17:28

O mejor dicho, una cuarta parte de la población, que aquí me he

17:32

liado otra vez al volverlo a leer, tiene un MP3 y de esos un

17:36

14x8 han escuchado podcast.

17:38

Porque a veces los estudios hay que cogerlos bastante con

17:41

cuidado.

17:41

Por lo tanto vemos que algo hay también y además es más cercano

17:45

a nosotros.

17:51

En distintos estudios, claro, en función de quién hace el

17:54

estudio, quién lo paga o a quién se lo van a vender, pues

17:56

lógicamente les preguntan unas cosas u otras.

17:57

Aquí algo dirigido a público femenino era, porque la encuesta

18:02

era European Advertising Association Digital Women, era

18:06

como se llamaba el estudio.

18:07

Aquí tenéis la dirección también por si queréis

18:09

consultarlo.

18:10

Y aquí se preguntaba solamente a mujeres en Europa, que están

18:14

también los datos, que escuchaban, que hacían en

18:17

internet, que veían blogs, que utilizaban los buscadores,

18:20

correo electrónico y demás.

18:21

Solamente he sacado el dato de que en España, que es un dato

18:25

que nos llamó mucho la atención cuando lo vimos, eran las

18:28

mujeres que más podcast habían escuchado de toda la Unión

18:30

Europea, frente a un 29, frente a un 8, que era bastante

18:35

llamativo.

18:36

¿Por qué?

18:37

¿Y cómo se explica a veces este caso?

18:40

Porque como en España tenemos una tasa de penetración menor de

18:43

Internet que, por ejemplo, otros países como Finlandia, que

18:46

tiene un 90 o un noventa y tantos por ciento, los que

18:49

estamos, por decirlo así, en Internet,

18:51

Pues somos más inquietos, escuchamos más cosas, leemos más

18:54

blogs y demás.

18:54

Por eso son unos resultados un poco llamativos.

18:57

Pero, por lo menos, tenemos ya algún dato de qué pasa por aquí

19:00

con el tema de los podcast.

19:06

Se acabó ya el tema de estadísticas.

19:08

Ya podemos seguir un poco en el tema de la charla, que era

19:11

herramienta de marketing.

19:13

No son necesarias licencias.

19:14

Y aunque pueda parecer que tampoco es para tanto el tema...

19:18

Pero sí es un filtro importante.

19:19

No cualquiera puede tener una emisora de radio.

19:22

O habría gente que no debería tenerla.

19:24

Pero bueno, eso es otro tema.

19:25

Pero hace falta licencia.

19:28

No requiere grandes inversiones. Montar una radio,

19:31

por pequeña que sea, requiere una inversión, requiere unos

19:34

costes, requiere un mantenimiento y una renovación.

19:38

Que casi a lo mejor puede ser mayor que la inversión inicial.

19:42

Y aparte luego licencias, programas y demás.

19:44

Aquí no hacen falta grandes inversiones para montar el

19:47

podcast, pero desde el otro punto de vista, como herramienta

19:50

de marketing, que es lo que nos interesa aquí, tampoco hacen

19:53

falta grandes inversiones para anunciarse, sino elegir bien.

19:56

No te interesan todos los podcasts de todos los idiomas,

19:59

sino te interesa tu público al que te diriges.

20:01

Y es bastante fácil saber cuál es.

20:03

Y probablemente a lo mejor ya hay un podcast.

20:06

Un podcast serio, un podcast habitual, que esa es la parte

20:08

que luego vamos a entrar en esta charla de...

20:11

¿Y cómo hago yo para anunciarme en los podcast?

20:15

Pero no hacen falta grandes inversiones.

20:18

Distribución global, y en esto volvemos otra vez a comparar con

20:21

los blogs, gracias a la sindicación y a los directorios.

20:24

De hecho, os lo preguntaba al principio para poder ver ahora

20:27

cómo os habíais enterado.

20:29

¿Por qué estabais aquí?

20:30

Pues porque lo habéis leído en algún blog que citaba a su vez a

20:32

otro y ese otro había leído en un RSS.

20:35

Es decir...

20:37

Red viral o marketing viral en estado puro.

20:40

Eso es de lo que podemos aprovecharnos con el tema de los

20:42

podcast y es por lo que se dan a conocer también.

20:45

Y tampoco hace falta, claro, lógicamente tampoco hace falta

20:48

una gran inversión en promoción.

20:50

Porque podemos aprovecharnos a la hora de nosotros darnos a

20:52

conocer si lo hacemos bien, si elegimos un buen podcast y

20:56

además tiene que ver con la temática del podcast, tenemos ya

20:59

una buena parte hecha.

21:01

Es más, a lo mejor ese propio podcast puede darnos pie a

21:04

anunciarnos en otro podcast de temática similar.

21:06

Y no sería raro.

21:08

Por lo tanto, nos ahorramos también el tema de la promoción.

21:11

O por lo menos, tenemos bastante ya hecho.

21:13

Que siempre promoción nunca sobra.

21:19

Ventajas.

21:20

Y ya vamos terminando esta primera parte.

21:22

Recepción del mensaje directa.

21:24

O sea, vas directamente del anunciante y del emisor al

21:27

oyente.

21:28

Sin más.

21:29

Sin canales.

21:30

Sin programaciones, sin filtros, sin parrillas que esto no entra

21:34

o sin duraciones que son demasiado grandes o demasiado

21:38

pequeñas para entrar dentro de una parrilla.

21:40

Aquí realmente va directo.

21:42

La audiencia además te está escuchando con atención, porque

21:44

se baja el podcast para eso.

21:46

Y si no le gusta y no le interesa, pues aquí no hay mucho

21:49

zapping.

21:49

Se apaga y se pasa al siguiente o dejas de escucharlo.

21:52

Y además decide descargar el contenido.

21:55

Te está escuchando realmente porque quiere.

21:57

Y si no es molesta la publicidad y no es intrusiva tienes también

22:02

ya mucho campo hecho.

22:04

Pero además ya para empezar el medio no lo es porque es bajo

22:06

demanda siempre.

22:08

Y Target yo diría que es óptimo pues un poco por todo lo que

22:12

estamos viendo y sobre todo por la autosegmentación que es lo

22:15

más importante y que hay mucha gente escuchándote.

22:17

Por lo tanto es un buen medio pero vamos a ver un poco cómo

22:22

podemos sacarle más provecho porque claro.

22:24

No es lo mismo llegar tú directamente y anunciarte y

22:26

contactar con el podcast y demás, sino apoyarte o por lo

22:30

menos pedir consejo a alguien.

22:31

Y esa es la parte que vamos a ver ahora con Daniel Aragay, que

22:35

va a seguir la presentación.

22:37

Lo pondremos luego en las diapositivas, pero vamos, tenéis

22:40

aquí las direcciones para consultar más información.

22:44

Y gracias por la atención.

22:47

Bueno, pues una vez hemos visto lo que es el podcasting...

22:53

un poquito la segmentación, tema de audiencias.

22:57

Ahora os voy a explicar un poquito qué dos soluciones como

23:02

empresa tenemos en el momento de anunciar nuestro producto

23:07

mediante podcasting.

23:10

Tenemos dos sistemas.

23:12

Uno es anunciarse en publicidad en podcast ya existentes y el

23:18

siguiente sería creando uno propio.

23:21

Ahora veremos las diferencias entre uno y otro.

23:28

Empezamos con la publicidad en podcast ajenos.

23:31

A favor es más sencillo y más rápido porque tenemos nuestro

23:35

producto, insertamos una cuña publicitaria en un podcast

23:38

existente y nos olvidamos.

23:41

No requiere crear contenido ni tener un servidor para podcast

23:45

ni crear RSS porque de esto ya se encarga.

23:48

pues el podcaster sencillamente nosotros le tenemos que rendir

23:52

cuentas pues como han ido las estadísticas como ha ido

23:55

evolucionando el podcast y cuánta gente ha escuchado

24:00

nuestra cuña publicitaria y es más barato porque no requiere

24:04

una inversión de ni micros ni perder ni dedicarle tiempo si no

24:11

lo tenemos ya que bueno todo esto ya se encarga el podcaster

24:15

en contra

24:18

que no decidimos en el contenido del podcasting.

24:22

Negociable.

24:23

Eso, a ver, queremos hablar de un tema, el podcast no es

24:28

nuestro, es decir, quien va a decidir de qué se habla en ese

24:31

podcast es el podcaster.

24:33

Aunque, bueno, pues con una cantidad de dinero yo creo que

24:36

cualquier podcaster es fácilmente...

24:41

se puede comprar todo el mundo tiene precio es decir que se le

24:44

puede decir a un podcaster háblame de mi producto bueno

24:48

esto se está haciendo ya en blogs actualmente es decir que

24:51

también se puede hacer pero por norma general el podcaster

24:55

siempre va a decidir cuál es su temática y cómo va a enfocar su

24:58

podcast y después en contra también es que tenemos un tiempo

25:01

limitado es decir claro lógicamente el podcaster no nos

25:04

va a dedicar pues todo el podcast para nosotros a no ser

25:08

que le demos un sobre con una cantidad de dinero que

25:11

Pero aquí ya negociamos con el más barato, ya perderíamos el

25:15

más barato para poder ganar en esto.

25:23

Metodología.

25:24

Cuando hemos decidido hacer publicidad en un podcast, lo que

25:28

tenemos que decidir es cuál es nuestro público objetivo, qué es

25:31

lo que estamos vendiendo y a qué público debemos dirigirnos.

25:34

Por ejemplo, si tenemos una empresa de productos

25:39

alimentarios para animales, lo ideal sería anunciarse en un

25:44

podcast de cuidados de animales y podríamos insertar una cuña

25:49

publicitaria que la gente compre nuestros alimentos, por

25:53

ejemplo, para sus mascotas.

25:55

Y tenemos que elegir...

25:56

qué mercado queremos.

25:58

Es decir, como el podcast permite enfocar mucho a los

26:01

oyentes, nosotros podemos enfocar directamente en el

26:05

target con nuestra campaña y podemos acertar casi de lleno.

26:10

Elección de podcast más adecuado en nuestro público

26:12

objetivo, es lo que he estado comentando.

26:14

Podemos elegir el podcast y creación del contenido

26:19

publicitario.

26:22

Hemos de decidir cómo vamos a anunciarnos.

26:25

Mediante cuñas publicitarias, intercambios, sponsorización,

26:33

hay muchas soluciones.

26:37

Público objetivo, lo que tenemos que definir es nuestro

26:40

target y la temática del podcast nos podrá definir un

26:44

público muy bien definido.

26:45

Es muy importante para anunciarse en el podcast ajenos.

26:51

Elección del podcast más adecuado, nuestro público

26:53

objetivo.

26:54

Hay numerosos podcasts de numerosas temáticas.

26:57

Si el podcast que buscamos no existe, tenemos la posibilidad

26:59

de crearlo nosotros o buscar a alguien que lo cree.

27:05

O incluso influenciar un poquito en el podcaster.

27:07

Podemos decir, escucha, voy a invertir contigo una cantidad de

27:11

dinero, pues yo quiero que enfoques un poquito el podcast

27:16

hacia lo que a mí me interesa.

27:18

Todo esto es negociable.

27:20

Y luego...

27:22

que existe la comunidad podcaster, la asociación de

27:24

podcasting y empresa especializada.

27:26

Si podemos elegir cómo queremos llevar a cabo, es decir,

27:30

intentar contactar con la comunidad podcaster, con la

27:34

asociación de podcasting, ya recientemente creada, o si no,

27:39

contratar una empresa especializada que se encargue de

27:43

llevar el tema de la publicidad en podcasting.

27:47

La metodología.

27:50

en formatos tenemos la cuña clásica la cuña que escuchamos

27:54

en la radio tenemos patrocinio podemos intercambiar por ejemplo

27:59

una compañía de por ejemplo podemos somos Vueling por

28:04

ejemplo o Iberia, Clicker y queremos anunciarnos en un

28:08

podcast de viajes podemos decir bueno pues yo te doy vuelos

28:12

gratis o un sorteo mensual de vuelos y tú me pones publicidad

28:17

intercambio, intercambio de contenido y bueno, eso ya es

28:22

etcétera, etcétera, eso ya la fantasía de cada uno.

28:28

Vale, ahora lo que vamos a hacer es decidimos, hemos

28:31

decidido no poner publicidad en un podcast ajeno, sino que

28:35

nosotros como empresa vamos a generar uno propio.

28:38

Vale, a favor tenemos que es un medio para nosotros, es decir,

28:41

lo dominamos completamente nosotros.

28:44

Libertad.

28:45

Nos da la libertad de decir, hacer, publicar lo que nos dé la

28:49

gana.

28:50

Y tenemos un control absoluto de lo que se dice, cuándo se

28:54

dice y cómo se dice.

28:56

En contra, es más caro o incluso más barato.

29:00

Es relativo.

29:01

También depende de nuestros recursos como empresa que

29:04

tengamos, podemos...

29:06

o invertirle más dinero o menos dinero.

29:08

Tampoco se requiere una gran inversión de permisos de emisión

29:15

por radio, sino que es algo mucho más barato.

29:20

O incluso más barato, dependiendo si ponemos

29:24

publicidad en otro podcaster y nos aprieta mucho, pues a lo

29:28

mejor nos vale más la pena tener un podcast nosotros que

29:31

podemos dominar perfectamente el medio que estar pagando a un

29:34

podcaster.

29:35

que él tiene su control y no lo quiere ceder.

29:38

Y después mayor gasto de tiempo porque tenemos que crear el

29:43

contenido.

29:44

Hay que preparar un guión, hay que preparar los micros, hay que

29:47

hacer una edición, hay que montarlo, el RSS, etc.

29:54

La metodología es elección del tema a tratar.

29:57

Vamos a elegir nuestro tema.

29:58

¿Qué tipo de publicidad?

30:01

Vamos a poner, si es que ponemos, soluciones para crear

30:05

nuestro podcast, promoción y autofinanciación.

30:09

Con autofinanciación volvemos al principio, es decir, poner

30:14

publicidad en otros podcasts, pero aquí somos nosotros los que

30:18

tenemos el canal.

30:22

Vale, elección del tema, tema a tratar.

30:26

Tenemos, por ejemplo, una empresa, no sé decir, una

30:28

empresa...

30:30

ficticia, no sé, teléfonos móviles, por ejemplo.

30:33

O mejor aún, somos una empresa de fabricantes de preservativos.

30:39

Somos Durex.

30:40

Y bueno, queremos tener un podcast y nos vamos a un público

30:45

joven, a un público que le gusta salir de marcha.

30:49

Podemos crear, por ejemplo, un magazine de conciertos, teatro,

30:54

cine, un poquito de...

30:56

un magazine cultural, o incluso podíamos darle una vertiente más

30:58

erótica y hacer como una especie de un programa de sexo

31:03

con información sexual o más bien erótico.

31:08

Tenemos que elegir qué tipo de contenido vamos a hacer, es

31:13

decir, a nivel informativo, va a ser informativo solo, vamos a

31:17

vender solo, es decir, va a ser un podcast que solo vamos a

31:21

vender, comprar nuestros preservativos y punto.

31:25

Yo recomiendo hacer los dos.

31:27

Es decir, ya que tenemos nuestra empresa de

31:28

preservativos, pues vamos a generar un tema que la gente le

31:32

enganche y una vez le tengamos enganchado, pues le metemos la

31:35

publicidad y le metemos, pues si quieres tener una relación

31:39

sexual, pues nos compran nuestros preservativos.

31:43

Y presencia de nuestra empresa en el podcast.

31:50

hasta dónde queremos llegar.

31:52

Es decir, queremos que machacara al público para que

31:55

nos compre o queremos que sea algo superficial.

32:00

Eso ya depende también de la filosofía de la empresa que

32:04

tengamos.

32:06

Pasamos al siguiente.

32:08

Soluciones para crear podcast.

32:10

Control total.

32:11

Como hemos dicho, tenemos un control total.

32:14

Necesitamos.

32:15

Esto lo veremos a continuación con Jero.

32:19

Necesitamos un locutor, lógicamente alguien que hable.

32:24

Micros, mesa de mezclas.

32:27

Tampoco hace falta tener muchos micros con un micro.

32:30

A partir de un micro para arriba.

32:32

Lo mínimo es un micro.

32:33

Tampoco son muy caros.

32:34

Mesas de mezclas puede ser chiquita o no hace falta mesa de

32:37

mezclas.

32:38

Sencillamente el micro conectado al ordenador como

32:40

hacen muchos podcasters.

32:41

Luego hay que editarlo.

32:45

Dependiendo de qué imagen queremos dar, pues tenemos que

32:47

editarlo de una forma u otra.

32:49

Y tenemos que encargarnos de crear una web y de montar lo que

32:53

sería la sindicalización con RSS.

32:57

Eso, en este caso, si lo hiciéramos nosotros.

32:59

Nos encargaríamos nosotros.

33:01

O también había otra opción que sería contratar una empresa

33:04

externa que se encargue de hacer todo esto.

33:14

Promoción. Para promocionar el podcast, pues bueno, como todos

33:19

sabéis, directorios, comunicados de prensa,

33:22

intercambios y cuñas publicitarias con otros

33:24

podcasters.

33:25

Incluso también anunciarse en otros podcasts en formato cuña.

33:32

Y luego ya terminando, esta es la última diapositiva, cuando

33:37

tenemos nuestro podcast, que vendemos nuestro producto y

33:40

queremos...

33:42

¿Por qué no recibir una compensación económica?

33:45

Porque tienes un podcast de mucho éxito.

33:47

Podemos hablar con nuestros clientes o proveedores para que

33:54

se anuncien en nuestro podcast.

33:56

Y ya está.

33:57

Pues es todo.

34:00

Jerónimo, todo tuyo.

34:04

Buenas tardes a todos.

34:07

Mi nombre es Jerónimo Palacio.

34:09

Bueno, os voy a hablar un poco de mi trabajo en Pulipodcast y

34:13

de qué me encargo y de qué es lo que hago y cómo lo hago,

34:18

básicamente.

34:19

Mi trabajo es llevar todo el tema técnico que básicamente se

34:24

basa en tres aspectos.

34:27

Relaciones con las empresas, relaciones con los soportes y

34:31

relaciones con el cliente.

34:34

Es decir, nos encargamos de que la empresa anunciante

34:39

en este caso, sepa cómo va, cómo funciona y cómo está trabajando

34:45

esa inversión que ha hecho, de que el soporte, en este caso, el

34:49

que anuncia, sepa cómo va, lógicamente, no nos gusta

34:55

ejercer un trabajo sin saber qué es lo que va a ocurrir, qué

34:59

es lo que no va a ocurrir.

34:59

No, es que tal, ya te informaremos.

35:01

Y luego, sobre todo, y es de lo que más voy a hablar aquí, es de

35:05

las soluciones técnicas.

35:07

para grabación y para automatización de todo lo que es

35:11

el proceso.

35:14

Realmente quiero transmitir una cosa.

35:17

Un podcast es sencillo.

35:18

Un podcast es fácil.

35:21

Mucho más fácil que cualquier cosa que nos podamos imaginar.

35:26

Yo siempre pongo un ejemplo, siempre que me toca dar una

35:27

charla, ya sea sobre esto o sobre cualquier otra cosa,

35:30

siempre pongo un ejemplo.

35:31

Un podcast es tan fácil como que yo coja mi teléfono móvil,

35:34

grite y lo suba a internet.

35:36

Y le pongo un RSS.

35:38

Eso ya es un podcast.

35:39

Si la gente lo escucha, eso ya es otro tema.

35:41

Pero eso es un podcast.

35:43

Ahora vamos a ir viendo, vamos a ir modelando qué tipo de

35:47

podcast y qué soluciones hay, tanto de autoproducción como de

35:51

producción ajena.

35:54

Esto es... Muy bien.

35:57

Vale, pues autoproducción...

36:11

Autoproducción o producción personalizada.

36:13

Esto depende de la lección.

36:15

Yo empecé, al igual que mis compañeros, con producción

36:19

personalizada.

36:20

Un día no enteré de que existía el podcasting, de que era el

36:23

audio, de que era más RSS y dije, pues me puse.

36:26

Autoproducción es tan fácil como lo que os he dicho, coger

36:29

el teléfono móvil, coger un micro, coger un micro de dos

36:32

euros, de un euro.

36:33

Ponerte, grabar lo que tú quieras, editarlo y subirlo a

36:38

internet.

36:39

ponerle un feed RSS y se acabó.

36:42

Es la solución más económica y es la solución digamos que más

36:47

viable para una persona que no conoce lo que es el podcasting.

36:51

Luego está la producción personalizada.

36:53

A eso es a lo que nosotros nos dedicamos, en este caso en

36:56

Pulipodcast y es el digamos que es aportarle una serie de

37:03

toques.

37:04

Una serie de calidad, una serie que no quiere decir que un

37:08

podcast de autoproducción no tenga calidad.

37:09

De hecho hay algunos que son magníficos.

37:11

Pero vamos a intentar aportarle una imagen comercial.

37:15

En este caso, el que quiere una producción personalizada

37:18

normalmente es porque quiere llegar a ciertas metas.

37:21

En este caso, de oyentes, de marketing, de taller, como

37:26

queramos verlo.

37:28

Autoproducción, requisitos técnicos.

37:29

Tenemos que tener un equipo para grabar.

37:31

Tenemos que tener un micrófono o varios micrófonos, depende de lo

37:34

que queramos grabar.

37:34

Tenemos que tener una persona que se encargue de grabarlo, que

37:40

se encargue de grabarlo, que se encargue de editarlo, que se

37:41

encargue de subirlo.

37:43

Es decir, necesitamos recursos humanos.

37:45

Tenemos que tener un programa de postproducción que se

37:47

encargue de esa persona, ese recurso humano se tiene que

37:50

encargar de hacerlo, editarlo, grabarlo, etc.

37:52

Tenemos que tener un espacio en Internet y además un espacio con

37:56

mucho ancho de mando, sobre todo.

37:58

por el tema de que el podcast pesa y hace falta ancho de banda

38:03

suficiente como para soportar el peso que puedes tener a lo

38:07

mejor 1000 descargas o 10.000 descargas.

38:10

Que en este caso a un podcast de 10 MB estaríamos hablando de

38:12

1 TB, de 1000 GB para entender.

38:15

Y nos hace falta una plataforma de publicación.

38:18

Hay dos opciones.

38:19

Podemos utilizar una plataforma de publicación que nos

38:22

automatice el proceso o podemos simplemente subir el audio y

38:25

ponerle un RSS editado por nosotros.

38:28

Están las dos opciones.

38:32

La autoproducción.

38:34

Os voy a enfocar los dos desde un punto de vista muy sencillo.

38:38

No quiero extenderme mucho sobre cómo se hace un podcast

38:40

porque en la jornada se va a tratar extensamente este tema y

38:43

no quería extenderme en esto.

38:45

La ventaja, pues controlamos todo el proceso que hacemos.

38:48

Controlamos desde cuándo grabamos, a qué hora grabamos,

38:51

qué es lo que queremos grabar, qué es lo que no queremos

38:53

grabar.

38:54

El coste es...

38:55

Muy moderado, tirando algo nulo, depende de lo que queramos

38:58

hacer.

38:59

Básicamente consiste en tener un equipo para grabar y un

39:02

micrófono.

39:02

No nos hace falta más.

39:04

Y podemos hacer una realización y producción al mínimo detalle.

39:08

Es la gran ventaja de la autoproducción.

39:12

Los inconvenientes.

39:13

Necesidad de recursos humanos dedicados exclusivamente al

39:15

podcasting.

39:15

Ya seamos nosotros o sea una persona que se encargue

39:17

exclusivamente de eso.

39:20

Y en muchos casos, y comprobado, es la falta de

39:23

experiencia.

39:25

Esto puedo hacerlo yo, pero me pongo y quiero hacer una cosa

39:29

específica y nos falta experiencia para llegar a ese

39:32

producto específico que nosotros estamos buscando.

39:35

Hay que tener experiencia en trabajarlo.

39:39

Producción personalizada, requisitos técnicos, no tiene

39:42

ninguno.

39:43

Es saber hablar.

39:45

Y si uno sabe hablar, puede hacer un podcast.

39:49

Realmente la producción personalizada pasa porque

39:53

nosotros nos encarguemos de todo.

39:54

Pasa porque en este caso nosotros o cualquiera, porque

39:58

usted te encargue de todo.

40:00

Poniendo un ejemplo, yo soy en Estados Unidos, en uno de los

40:04

podcast más escuchados, estamos hablando de unos 100.000

40:07

oyentes, que se dice rápido, es uno que hacen dos muchachas de

40:12

16 años y que lo patrocina una empresa que es Johnson & Johnson

40:15

y lo patrocinan las lentillas a cubúe de Johnson & Johnson y

40:19

tal.

40:20

Bueno, pues Johnson & Johnson lo que hizo fue...

40:22

Queremos transmitir al público joven, queremos llegar al taller

40:25

del público joven, del público de la instituto.

40:28

Bueno, pues estas muchachas lo que hacen es hablar sobre sus

40:31

cosas de instituto.

40:32

Mi amiga tal, hoy hemos comido tal, vamos a ir a no sé qué

40:36

fiesta y simplemente el podcast está patrocinado por Johnson &

40:40

Johnson.

40:41

Es el podcast de Johnson & Johnson.

40:42

Pero ellas son lo único que tienen que hacer hablar.

40:45

Postproducción, música, hosting, todo se encarga una

40:50

empresa externa.

40:51

que es la que tiene contratado Johnson Añooso.

40:53

En este caso ese podcast es una de las barbaridades mejores que

41:00

se han hecho en el tema de podcasting.

41:04

Ventajas de producción personalizada.

41:06

Rapidez y calidad.

41:09

En este caso la experiencia y la dedicación te permite que si

41:15

tú grabas un podcast por la mañana

41:17

Un cliente te graba un podcast por la mañana o tú te encargas

41:20

de una persona que se encarga de eso.

41:24

Por la tarde puede estar subido en internet.

41:27

Digamos que se puede hacer programas de producción diaria

41:29

sin ningún tipo de problema y de una calidad más que

41:33

aceptable.

41:34

Es un producto adaptado al target del cliente de la

41:37

empresa.

41:37

Eso ya lo ha dicho José Antonio, lo ha dicho Dani y

41:40

realmente vamos a adaptar nuestro producto a lo que

41:42

nosotros queremos llegar.

41:43

O sea, yo quiero llegar a los chavales de 16, 17 años en este

41:46

caso.

41:47

Pues yo llego a ellos.

41:48

Simplemente es adaptar mi producto como yo quiera.

41:50

No te voy a pasar ni por ningún filtro ni por ningún canal.

41:53

El canal soy yo.

41:54

Bueno, el canal en este caso es Internet.

41:57

La ventaja de promoción y es fácil promoción y luego

42:00

existe... Bueno, está en proceso en redes de distribución

42:04

de podcast.

42:06

Ahora mismo hay redes de blogs que se encargan de promocionar.

42:11

Bueno, pues los que estéis aquí, si leéis blog, pues sabréis que

42:14

hay una serie de redes de blogs comerciales, como puede ser

42:17

WebLOSL, como puede ser Hipertextual, que se encargan,

42:20

tienen blogs que se dedican exclusivamente a lo que es el

42:23

tema comercial.

42:26

Inconvenientes, pues el coste económico es superior.

42:28

Lógicamente, el cliente pierde el control total sobre cada uno

42:32

de los pasos de la grabación.

42:34

¿Esto puede ser un inconveniente?

42:36

Sí.

42:36

¿Al principio lo es?

42:38

No.

42:40

lo sé por propia experiencia de que es la experiencia la propia

42:44

experiencia del cliente la que te aporta el que tú quieras

42:48

decir esto quiero que lo tocarlo aquí esto quiero tocarlo

42:51

aquí esto quiero que me lo cambiéis aquí y esto quiero que

42:54

me lo cambiéis allí y se acabó hay una parte de la que no he

43:00

hablado y es el tema de publicidad en podcast

43:04

ajenos, en el caso de empresas, pues solo he hablado de

43:06

producción y autoproducción.

43:08

Y luego está la solución técnica, que es la publicidad en

43:11

podcast, que no solo un anunciante quiere anunciarse en

43:16

una serie de podcast.

43:17

En este caso lo que se hace es contactar con el soporte y el

43:21

soporte se le pasa, en este caso según su plataforma, se le

43:25

pasa un plugin, se le pasan códigos, de forma que nosotros

43:27

podemos controlar y pasar al anunciante datos reales y

43:30

exactos.

43:31

de lo que el cliente hace y de lo que el soporte hace y de lo

43:36

que el soporte realmente vende.

43:38

Y para que el cliente tenga constancia de que el dinero que

43:42

a él le cuesta está bien invertido.

43:44

Y ya está.

43:46

Todas las charlas estarán disponibles en post castellano.

43:49

Tanto la mía como la de José Antonio como la de Daniel.

43:53

Por nuestra parte hemos terminado y ahora llega el turno

43:56

de que nos preguntéis.

43:57

Y nos podéis bombardear preguntas porque estaremos

44:00

encantados de contestarlas.

44:03

Sí.

44:07

Sí.

44:30

Vicente de SIGDAN es, sobre todo, para un punto postal, o

44:34

para una empresa, o para alguien que no sea un podcast,

44:37

por ejemplo, de Ibermísica, profesional de artistas y demás.

44:40

En ese caso sí sería interesante.

44:42

No una licencia de la SGAI, porque en España ahora mismo no

44:45

la hay.

44:46

Hay, por cierto, dentro de estas jornadas, viene Andy

44:48

Ramos, que es uno de los mayores expertos en propiedad

44:51

intelectual, y además podcaster y experto en propiedad

44:54

intelectual en podcast, que es también una buena ocasión de

44:56

resolver este tema precisamente.

44:59

Pero si no es ese tu caso y licencias, decía, no hay de la

45:03

SGAE, bueno, pues es llegar a un acuerdo.

45:06

Va a ser complicado porque la SGAE y cualquier entidad de

45:09

gestión de derechos piensan en empresas.

45:11

Es decir, ganas tanto, facturas tanto, pones tanta música, haces

45:14

sus algoritmos, te sale a pagar tanto por oyente, que puede

45:19

salir realmente mucho dinero.

45:21

¿Qué proponemos?

45:22

Utilizar licencias libres o contenidos que expresamente los

45:25

autores quieren que se puedan emitir en postcards, y hay

45:28

muchos.

45:28

Realmente hay para hacer muchos podcasts, solo una única y

45:32

exclusivamente, por ejemplo, de música, de libros bajo color

45:35

juris, creative commons, dominio público.

45:39

A lo mejor está casi, casi se pueden leer fragmentos de Lorca.

45:42

Está a punto de caer el tema de que terminen los derechos de,

45:46

vamos, creo que ahora son los de 30 años, si lo permiten los

45:50

actuales herederos, los poseedores.

45:53

Es decir, no complicarte la vida con el tema del derecho.

45:56

En Estados Unidos, por ejemplo, sí.

45:58

En Estados Unidos, en BMI o ASCAP, puedes decir, soy

46:02

podcaster, tiene una licencia de podcaster, tiene una

46:04

específica por la que, por un dinero, no sé exactamente lo que

46:07

es, puedes emitir toda la música que quieras del catálogo

46:10

BMI-ASCAP, que es casi todo el catálogo que en España puede

46:14

tener Israel o cualquier entidad de derechos.

46:16

Es decir, puedes poner a Rolling Stones o Madonna en un

46:18

podcast.

46:20

una licencia.

46:21

Pero aquí en España, aunque quieras, no es posible, pero

46:24

afortunadamente hay alternativas, porque hay

46:26

realmente hueco para todo.

46:28

Y además, para una empresa, por ejemplo, una que se dedique a

46:31

promoción de grupos, es muy interesante también porque

46:35

tienes los derechos y no estás bajo repertorio, ¿sabes?

46:39

Por tanto, hay siempre días.

46:41

También puedes trabajar como artista y que registre la

46:43

canción.

46:44

Gracias.

46:45

Claro, exactamente.

46:47

Pero no basta con el termino.

46:51

de contratar un telis.

46:54

Una cuña, detectar una cuña, una entrada, una tarina, una

46:58

policía, lo que sea.

47:18

Si tú tienes un viaje con publicidad, tienes lucro.

47:21

Por lo cual, esto es un representante.

47:23

Según Ratune, ¿no?

47:26

Ratune, digo, es una editora de una discográfica que vende

47:35

canciones que están bajo tiras de e-commerce.

47:38

Mi ciencia no comentaba.

47:40

Excluye expresamente los podcasts con publicidad de ese

47:44

ámbito.

47:45

Entonces, si no, puedes emitir y tener publicidad.

47:48

Claro, si te lees de abajo, que está en mucho sentido de lo que

47:51

has dicho, que si tu podcast sale en 300 cuñas y metes ahí,

47:56

ahí sí te va a poner en un tonto.

47:58

Pero las típicas cuñas que puedes tener en este podcast que

48:03

está patrocinado por un par de anuncios, lo pone en la

48:07

licencia, entra dentro del uso no con el podcast.

48:10

Porque la finalidad no es utilizar esa música para ganar

48:13

dinero con el podcast.

48:15

sino la publicidad es la que está por los contenidos del

48:18

programa.

48:18

O sea, hay realmente margen.

48:21

En España hay gente que eso no lo entiende así en el tema de

48:24

los blogs.

48:24

No permiten poner RSS con publicidad, cosa que tampoco

48:28

estamos de acuerdo.

48:29

Y también, además, en ese sentido, y por lo menos en

48:31

Estados Unidos, hay ya jurisprudencia que tampoco lo

48:33

entiende así.

48:34

Es compatible poner publicidad en un RSS de un contenido con

48:38

licencia Creative Commons no comercial.

48:41

O sea, que hay realmente margen.

48:45

No si no es el objetivo principal.

48:50

Hombre, yo creo que ahí es un poco... ¿Pero cuánto te estás

48:52

lucrando?

48:52

Yo creo que es un poco el margen que... No un euro, sino

48:59

yo creo que es un poco también una cuestión de equilibrio y de

49:01

razón, más que nada.

49:03

No es lo mismo... Exactamente.

49:06

Es un acuerdo.

49:08

Claro.

49:19

En Bagnatune te lo compras y es gratis.

49:23

Eso es.

49:33

Para evitar lo del permiso, que es el gran freno, por eso

49:38

nosotros siempre recomendamos...

49:41

utilizar contenidos que tienen ya ese permiso y lo tienes

49:43

expresamente para eso.

49:45

Comercial o no comercial, ya te digo que puede haber debate en

49:48

un sentido u otro.

49:49

Pero lo que no hay duda es que si es solamente... Nosotros

49:52

licenciamos, si te fijas ahí, el buy, no sé si se ve, solo

49:55

atribución, solo pedimos atribución.

49:57

Es decir, puedes realmente hacer lo que te dé la gana con

49:59

el contenido mientras no digas qué escribes.

50:01

Básicamente y digas de quién es el contenido.

50:03

Hay mucha música de ese tipo.

50:05

Música, fotos, vídeos, libros y películas.

50:10

Sí, sí, por eso digo, solamente de atribución.

50:15

Sí, pero no es un poco, por decirlo así, a traición del

50:25

podcaster.

50:26

El problema es que te meten la cuña y el podcaster pierde el

50:29

control de lo que te han metido.

50:31

Nuestra idea no es eso y lo comentaba además Dani muy bien

50:34

que el contenido es negociable.

50:36

Es decir, tú haces el podcast de lo que te dé la gana.

50:38

Por eso es interesante.

50:39

Y nosotros, si tenemos un cliente, a veces que el cliente

50:42

nos diga, hombre, pero si se habla más, si es, por ejemplo,

50:44

un podcast de tecnología y el cliente es creative mismo,

50:48

hombre, si hablas un poquito de reproductores MP3, es decir, es

50:52

negociable, pero el contenido lo decide el podcaster. En

50:55

Fruitcast son modelos de un poco lo que intentan ser lo que

50:59

son como los adwords del audio.

51:00

Es decir, tengo el audio, yo le meto delante la cuña de lo que

51:03

me dé la gana, incluso te cambio el RSS para que pase por

51:06

mi servidor para darte estadísticas.

51:08

y le llega al oyente.

51:10

Pero claro, a los podcasters y todos además de aquí somos

51:12

también podcasters, no nos gusta perder control de lo que

51:15

haces.

51:16

No te gusta que una obra tuya no te corten pero te añadan un

51:20

trozo por delante o por detrás.

51:22

Y se lo den directamente a los oyentes.

51:24

Pierdes un poco el control.

51:25

Aquí en este caso no.

51:26

En este caso es negociado y además tú vas a ser el primero

51:28

que vas a escuchar cómo va a quedar tu podcast.

51:30

Eres tú porque tú tienes que meter la música como podcast.

51:33

Pero mejor, por ejemplo, tú tienes un podcast de comida

51:37

vegetariana y te meten al principio pues compras

51:39

salsichas.

51:40

Claro.

51:41

Campo frío.

51:42

Buen ejemplo.

51:43

Campo alimentación.

51:45

Y eso no nos gusta ese modelo.

51:48

Primero él.

51:52

No.

51:55

No porque...

51:59

Claro,

52:14

eso es.

52:23

Como lo han hecho en Inglaterra.

52:27

Es lo que nos encantó de ese estudio.

52:28

Dijeron el 14,8% de los que tienen tal, escúchame.

52:41

Claro, aquí un poco, esa es la labor que estamos, y además en

52:46

un podcast que fue el año pasado, y además Dani se encargó

52:49

de coordinar, y lo hicimos un poco entre toda la comunidad de

52:52

podcasters, una encuesta preguntándole a la gente, oye,

52:55

¿qué escuchas?

52:56

¿Cuándo lo escuchas?

52:57

¿Dónde lo escuchas?

52:58

¿Cómo eres un poco?

53:00

Claro, pero era en un momento que estaba empezando el tema del

53:03

podcast, y además esa encuesta, no eran datos de estadísticas.

53:08

Sí, sí, sí, está publicado, lo podéis descargar.

53:10

Pero es una encuesta, no son datos de estadísticas reales.

53:14

Pero yo creo que muchos podcast, ¿verdad?, tienen ya

53:17

estadísticas abiertas.

53:19

Sería un día de ponernos todos, digamos, y decir, venga, vamos a

53:22

organizar esto, vamos a juntar todas las estadísticas y vamos a

53:25

ir agregando, ¿no?

53:27

Problemas.

53:27

El mismo oyente puede estar escuchando cinco podcasts.

53:30

Entonces, claro, no son cinco oyentes, es el mismo que es muy

53:33

inquieto y escucha cinco, ¿no?

53:34

O sea, es difícil.

53:35

llegar hasta el final del oyente.

53:38

Pero las estadísticas sí suelen estar abiertas y son fáciles

53:41

también de comprobar.

54:02

Estaríamos encantados, exactamente, de no tener que...

54:05

Sin

54:11

duda el tema de métricas es un tema que, por ejemplo, no nos

54:18

gustaría tener que encargarnos nosotros, pero que, claro,

54:20

tenemos que hacer o tenemos que tener datos fiables para los

54:24

anunciantes y que creo que es un campo interesantísimo para

54:27

las empresas, lo que pasa es que, claro...

54:29

También va en función del interés de los anunciantes.

54:31

Y eso es un poco lo que estamos intentando promover.

54:33

Que los anunciantes le pidan a las empresas de Métrica

54:36

decirles, dame datos de España.

54:37

¿Cuánta gente tiene un hipoge en España? ¿Un reproductor MP3?

54:41

¿Y qué escucha con él, por ejemplo?

54:43

Ese dato nos vendría fenomenal.

54:45

Si alguno de las salas sois de alguna empresa de Métrica,

54:49

proponedle.

54:51

Porque en Estados Unidos sí que... Sí.

54:55

Si ha servido Apple, por ejemplo, publica...

54:57

los datos de la penetración del iPhone.

55:00

En este caso es porque Apple en Estados Unidos es líder con el

55:03

iPhone.

55:04

Entonces no sé si es porque en España no lo es o no sé por qué

55:07

exactamente es, pero Apple, por ejemplo, en Estados Unidos,

55:10

Apple y Creative también publica penetración,

55:16

reproductores vendidos, etcétera, etcétera.

55:19

Pero en España no sabemos por qué no se publica.

55:21

En Europa en general no se publica.

55:24

no tienes una métrica, no tienes nada que te pueda decir, ¿no?

55:27

Es que se han vendido tantos reproductores y sobre tanto

55:29

podemos trabajar en que tantos oyentes, o por sobre tanto

55:32

reproductores vendidos, podemos hacer una encuesta y por lo

55:34

menos, aunque sea una muestra, podemos identificar cuántos de

55:38

estos... Es que es un humor de la cual, en realidad, que si no

55:41

puedes presionar a anunciantes, no quieres dar los que valen en

55:45

esta idea de que tienes una audiencia...

55:52

Pero es una idea también de esta presentación.

55:56

Sobre todo, ver que realmente hay una audiencia real.

56:00

Que ahora mismo, por ejemplo, aquí, ahora mismo, no sabemos

56:02

cuánta es en España o casi en Europa.

56:05

Pero que vale.

56:06

que realmente se escuchan algo más bonita.

56:08

Yo creo que si tenéis los productores en el P3, las dos

56:11

primeras semanas, después de que te has escuchado toda la

56:13

apariencia completa, tienes que decir algo más.

56:16

Tienes que escuchar algo más.

56:17

Empiezan un poco a investigar las otras secciones de iTunes y

56:20

sus iTunes, por ejemplo.

56:21

Lo digo porque nos lo dicen también los otros los oyentes.

56:23

Dicen, pues yo he descubierto eso, dicen, a ver qué más

56:25

canciones hay gratuitas por aquí.

56:27

Un poco, eso es lo que nos gustaría.

56:29

Yo creo que eso es la asociación que creo que después

56:33

de ti yo...

56:35

Te veo muy puesta, permíteme que te digas.

56:38

Está en formación, está en ello, está en trámites.

56:42

La administración más lenta, sí.

56:44

Sobre todo porque, no sé, y ahí corregirme si lo sabéis, que yo

56:47

sepa, por ejemplo, en blogs no hay esa iniciativa.

56:50

Quizá en podcasting como nos sentíamos como la minoría, de la

56:53

minoría que son a su vez los blogs y dentro de internet y

56:55

tal, como que éramos pocos y nos hemos ido aviniendo bien.

56:59

Y hemos ido un poco a organizarnos para dar a conocer

57:01

ese tema, por eso...

57:02

Pero informaremos también del tema de la asociación que la

57:05

idea también es promover todos estos temas lejos, aparte, no

57:09

lejos, pero sí aparte del tema comercial.

57:11

Es decir, ¿cuánta gente está escuchando?

57:14

La mayoría no se sindica.

57:21

Por lo que nos dicen, ¿eso del RSS qué es?

57:24

Después de llevarte escuchando mucho tiempo, dices, hombre, si

57:26

es la gracia de este asunto, ¿no?

57:35

por descargas tu servidor

58:03

Ahí estamos nosotros.

58:04

Y estadísticas públicas, ser transparente.

58:07

Entonces, mira, el programa WebAlyzer, WebAlyzer, Urching,

58:11

WebAnalytics... Nuestro propio sistema.

58:14

Es lo que está hablando.

58:15

Una de las soluciones que integran nuestro propio sistema.

58:17

Tú tienes un blog con Wordpress y hay un plugin.

58:20

De hecho, en parte también de la audiencia, yo te voy a contar

58:25

unos dientes por cada conciera y por cada hito única.

58:28

Y eso es difícil de hacer.

58:29

Eso es lo difícil de hacer, vamos.

58:32

De hecho, la debilidad.

58:35

Una OJD de los MP3.

58:37

La OJD han puesto ya la parte interactiva, el pixel este

58:41

transparente de OJD interactiva que se te queda a veces

58:44

cambiando en la página.

58:45

Ese es el que tuvieron que poner porque hubo alguien que

58:48

tocó los logs.

58:50

Hubo un medio de comunicación que le dio toque a los logs.

58:53

Entonces, por eso tuvieron que, aparte, hacer una petición

58:56

fuera.

58:57

No, no sé, no, el país, el mundo.

58:59

El país no te digo que le zoom de a.

59:01

Tenemos aquí MediStage y tal, pero yo creo que los añadimos al

59:04

país.

59:04

El mundo no, que creo que tienen ocho días.

59:07

Bueno, el mundo no porque era líder, pero vamos, que se

59:09

tocaron los logos.

59:10

Entonces, por eso añadieron esa parte que comentas de un alguien

59:13

aparte, que es OJD, que también tiene su prestigio en tema de

59:17

distribución física, pues en virtual buscaron una solución.

59:20

No deja de ser un poco un parche, porque si no se carga

59:24

ese pixel, no carga la descarga.

59:29

Ya estamos hablando del tema de descargar.

59:32

Habiendo un poco más de lo estadístico de matemáticas,

59:35

¿vale?

59:35

El principal problema es encontrar una variedad de que

59:37

está relacionada con algo tecnológico y con la gente que

59:40

escucha los podcasts.

59:42

Entonces, si contabilizamos por número de gente que tiene el

59:45

podcast y que no son las funciones de podcast, no, porque

59:48

eso puede saber, básicamente.

59:49

Los iPod no van por ahí diciendo por wifi y la gente

59:52

escucha no escucha un podcast por descargado.

59:56

Por descargas, se puede medir.

59:59

Pero claro, tengo yo por ejemplo amigos que le ponen el

1:00:01

podcast en la oficina y escucho toda la oficina.

1:00:03

Entonces una descarga son 5.

1:00:04

Y luego lo que decía José, de mucha gente que trabaja varios

1:00:07

podcast y estamos contando los compañeros de descargas con

1:00:10

descargas a esa persona.

1:00:11

Hasta que no haya una cosa de este estilo, yo creo que solo

1:00:14

podemos hablar de órdenes de magnitud.

1:00:16

Tirando de magnitud de dientes a podcast en España, yo calcule

1:00:19

que eran de 10.000.

1:00:22

Tirando un poco para abajo.

1:00:24

En los Estados Unidos decimos que la magnitud es de millones.

1:00:27

Quiero decir que es el número de ceros.

1:00:32

En España hay cuatro ceros de clientes que son los 10.000 y en

1:00:35

Estados Unidos hay seis ceros que son los millones.

1:00:37

Puede ser 99.999 o... Claro, pero ya de cara a... Son los

1:00:43

rangos que tienen las empresas de publicidad.

1:00:45

Oye, ¿cuántos?

1:00:46

De 0 a 10, de 100 a 1000, de 1000 a 10.000.

1:00:50

Claro, buscar dos variables que estén relacionadas.

1:00:53

es que es imposible.

1:00:54

Por eso, o se usa una cosa del estilo J.D., que tampoco te

1:00:58

garantiza, como la resta gratuita, ¿no?

1:01:00

Entonces, tenemos 2 millones de oyentes.

1:01:02

La tira es de 100.000, pero la tira solo la inventa de cómo lo

1:01:04

sabes, que solo la inventa.

1:01:06

Como son podcasts, tampoco se pueden hacer estudios

1:01:08

telefónicos, o como se hacen con la mayoría de cosas, porque

1:01:10

claro, si tenemos 10.000 oyentes de podcasts, tienes que

1:01:13

llamar a 50.000 hogares españoles para que uno te lo

1:01:16

escuche.

1:01:17

Y entonces, los datos no son fiables.

1:01:20

O sea, que no aumente un poco más el número de oyentes, sino

1:01:22

que no se pueden hacer.

1:01:23

Cosas más expectativas.

1:01:26

El problema que yo me he encontrado para ver ciertas

1:01:31

empresas es que hoy por hoy aquí en España las empresas

1:01:35

quieren más leyentes.

1:01:38

No quieren gastarse un dinero que yo diría que es 100%

1:01:43

acertado en un producto.

1:01:46

La cantidad es poca comparada con una publicidad en Terra, por

1:01:50

ejemplo.

1:01:51

Pero claro, en Terra se anuncian, se gastan millones de

1:01:53

euros, pero llegan a millones de usuarios.

1:01:58

En cambio, en Vodka se gastarían miles de euros y

1:02:01

llegarían a miles de usuarios.

1:02:02

Pero ellos van más a lo grande, más a llegar a millones.

1:02:10

Es el problema que yo me he encontrado con varias empresas.

1:02:21

¿A nivel publicitario?

1:02:26

No.

1:02:28

Hoy por hoy no.

1:02:29

Hay algunas interesadas.

1:02:30

Hay ejemplos.

1:02:31

Nosotros, por ejemplo, tenemos y ha sido realmente muy

1:02:34

sorprendido.

1:02:35

Nos ha sorprendido, la verdad, sinceramente.

1:02:40

Creative, Nokia, que lo veréis también por los sorteos y los

1:02:44

folletos que tenemos.

1:02:45

Se han interesado por el tema, han querido estar presentes, han

1:02:48

querido dejar aparatos, cacharros físicamente con los

1:02:51

que se pueden escuchar podcast.

1:02:52

O sea, hay interés por las empresas.

1:02:54

También, por ejemplo, las operadoras serían fundamentales.

1:02:58

El problema del operador es que tienen la costumbre de querer

1:03:01

cobrar por todo.

1:03:02

Y por todo no siempre se debe cobrar.

1:03:04

Tiene que haber también contenidos que puedes dar

1:03:06

gratuitamente.

1:03:06

Por ejemplo, hay video podcast como Movas, que no sé si lo

1:03:09

conocéis Movas, pero se puede ver a través de Google Phone

1:03:11

Live.

1:03:12

Claro, a Euro la descarga en una pantallita así, mejor me lo vea

1:03:17

mi internet cómodamente, o me lo descargo y ya lo veo donde

1:03:19

quiera.

1:03:19

Es decir, les falta todavía ese concepto.

1:03:22

Pero sí tienen claro que se está haciendo contenido y que

1:03:25

hay que integrar dentro del sistema.

1:03:26

Por lo tanto, es porque va a haber oyentes que me mandan.

1:03:30

Es mejor la evolución como fenómeno que no ocurre el tipo

1:03:34

de programas.

1:03:36

Claro, y sobre todo porque detrás de los podcasts hay

1:03:39

gente.

1:03:39

O sea, hay gente que los está escuchando.

1:03:41

Y cuando estamos aquí hablando hay que no sabemos cuántos, pero

1:03:43

lo que sí sabemos es que tenemos problemas con los

1:03:46

servidores, casi todos, todos puedo decir, porque no paran.

1:03:50

Y se siguen bajando podcast de hace un año.

1:03:52

Y sigue, sigue el mensaje.

1:03:53

Es decir, si tú pones, si se te ocurre poner una vez una puña en

1:03:56

un podcast, vamos, negocio de por vida, porque se está boñando

1:03:59

siempre.

1:03:59

Siempre hay gente que lo está descargando y se supone que si

1:04:01

lo descargan será para oírlo.

1:04:04

Por lo tanto... Exactamente.

1:04:07

Y se acabó.

1:04:08

El impacto.

1:04:09

Si no has escuchado a ese día, a esa hora, se acabó.

1:04:11

Y aquí sigue y sigue y sigue.

1:04:14

Claro, pero es lo de siempre.

1:04:21

Pero si tienes la suerte de que te toca el audímetro, ese mito

1:04:25

de que hay del audímetro, te dicen que es real.

1:04:28

Yo quiero comentar una cosa con respecto a políticas y es que yo

1:04:32

personalmente y el nombre del tal, estuve hablando con ellos.

1:04:38

No supieron darme datos reales de nada.

1:04:41

O sea, porque claro, yo les pregunté no solo para tal, es

1:04:44

para anunciar para cualquier persona, para ningún mundo, para

1:04:48

mi podcast, si quiero anunciarme atrás de Frictas.

1:04:51

Y Frictas, yo personalmente, y aunque sea una valoración muy

1:04:54

tal, es un poco mito porque es que realmente no he conseguido

1:04:58

ver, no he conseguido escuchar ningún podcast con una promo en

1:05:02

Frictas.

1:05:03

He conseguido escuchar los que tienen ellos en su web.

1:05:06

Y ya está.

1:05:07

El resto de los podcast, yo escucho muchísimos podcast en

1:05:10

inglés y todavía no he encontrado uno en el que diga

1:05:13

Fruitscast o que tenga un anuncio que yo sepa que viene de

1:05:17

Fruitscast.

1:05:18

Es una valoración muy personal.

1:05:19

Quizás es poner un poco a la competencia, por decirlo de esa

1:05:22

manera, pero yo lo que tengo es esto.

1:05:25

Ellos me dicen, no, nosotros tenemos... Además ellos hacen

1:05:28

una cuenta magnífica que es que si te pagan 15 céntimos por

1:05:32

impacto...

1:05:34

Tienes no sé cuántos oyentes y haces un podcast cada tres días,

1:05:38

de pronto te ves que estás ganando 3.000 dólares al mes.

1:05:41

Y yo, joder, qué negocio.

1:05:42

Yo para eso dejo esto y le voy a hacer cosas con fritas.

1:05:45

Además que no tuve muy claro.

1:05:46

Pero claro, luego vas y le dices, no, el logo no es de esta

1:05:48

manera.

1:05:49

Entonces es un poco el cuento de la lechera en este caso.

1:05:52

También viene el de los audímetros.

1:05:55

¿Qué hace?

1:05:55

Le dan un audímetro a uno que escucha un iPod, que tiene un

1:05:59

iPod y le escucha un botón cuando descarga.

1:06:02

Es complicado.

1:06:03

Y resulta que escuchas el mismo podcast todos los días o algo

1:06:07

así.

1:06:07

Claro, es que es un poco más... Es un poco más... Yo de mi punto

1:06:15

de vista lo veo de esa manera.

1:06:17

Un tema también, una referencia muy interesante es el tema de

1:06:19

los directorios.

1:06:20

En los directorios sí tienes constancia de lo que hace la

1:06:22

gente.

1:06:23

Y tienes cuánta gente hace clic para escucharlo a través de la

1:06:26

web o cuánta gente se suscribe y se apunta...

1:06:30

y lo tiene en su lista.

1:06:32

Es decir, ahí sí hay algún dato más.

1:06:33

Están los datos de suscriptores.

1:06:35

Por ejemplo, en el podcast, yo en el podcast tengo mil

1:06:38

suscriptores y tengo mil descargas diarias.

1:06:41

Por lo tanto, dices, hago no cual.

1:06:44

Es lo que comentaba.

1:06:45

La mayoría de la gente no se suscribe.

1:06:47

No.

1:06:48

Pero te da un dato para comparar con otros podcast el

1:06:52

número de descargas y el número de suscriptores de un sistema.

1:06:55

Claro, si todos utilizáramos el mismo sistema.

1:06:57

O sea, ahí yo creo que es distinto.

1:07:00

distintos sensores para ver que hay gente ahí atrás, es decir,

1:07:03

que hay oyentes.

1:07:04

De esta forma, una cosa que quiero comentar y es sobre el

1:07:06

tema de la publicidad, perdón, pero es que nosotros lo que

1:07:09

estamos intentando, bueno, lo que estamos intentando, lo que

1:07:11

estamos haciendo es ver a las empresas, es que no es tanto el

1:07:15

coste por clic o el impacto en sí mismo aislado que la

1:07:22

influencia.

1:07:23

Realmente es muy difícil medir la influencia que tiene un

1:07:25

podcast, la influencia que tiene un blog, la influencia que

1:07:26

tiene una página.

1:07:27

Pero hay empresas que se gastan millonadas en anunciarse en

1:07:31

internet con unos márgenes de conversión.

1:07:33

Un margen de conversión, por si algunos no lo entienden, es la

1:07:37

persona que ve un anuncio, que hace clic, que entra a la web,

1:07:40

que compra, que paga y termina.

1:07:43

Y cuanto más grandes son las campañas, menores son los

1:07:46

márgenes de conversión.

1:07:47

Es decir, un márgenes de conversión de un cero prenda.

1:07:51

Márgenes de conversión que es que ya...

1:07:52

no le interesa a una empresa.

1:07:55

Entonces nosotros lo que estamos es abogando porque ese

1:07:58

hay que cambiarlo.

1:07:59

O sea, a ti lo que te interesa es que si eres la primera

1:08:03

empresa que te has anunciado, en el caso de Johnson & Johnson,

1:08:06

Johnson & Johnson tiene muchísimas descargas, pero es

1:08:08

que hay, lo diré, LG, el caso Whirlpool, el caso Whirlpool

1:08:18

que hace un podcast.

1:08:21

que patrocinan un podcast sobre cosas del día a día.

1:08:28

Y además, no se habla de Winpool.

1:08:31

En el caso de Autoblog, el podcast, Volvo paga 60.000

1:08:36

dólares al mes para que se haga Autoblog.

1:08:40

Y hacen Autoblog y no estamos hablando de dos locutores

1:08:44

profesionales que dicen, bueno, vamos a analizar el último...

1:08:47

vehículo de Volvo.

1:08:48

No, estamos hablando de locutores que hablan sobre el

1:08:51

mercado de los automóviles y luego aparece el beneficio.

1:08:54

Este podcast está patrocinado por Volvo.

1:08:56

Y ya está.

1:08:58

Los locutores no están... No, tenéis que comprar un Volvo.

1:09:02

De hecho, es que hasta he oído cómo ponían parte un coche de

1:09:05

Volvo.

1:09:05

O sea, es muy curioso, pero esa es la ventaja.

1:09:08

La credibilidad está en la gente que te escucha.

1:09:12

La credibilidad de internet no está dada por encuestas,

1:09:15

encuestas de encuestados a tantos internautas.

1:09:18

Está dada por todos los internautas en sí.

1:09:20

Esa es la ventaja de internet.

1:09:22

Que la credibilidad y el... No me sé la palabra.

1:09:27

La razón, la integridad de un podcast viene dada, un podcast o

1:09:32

un blog o lo que sea, viene dada por la propia gente que se

1:09:35

encarga de leerlo, de escucharlo.

1:09:37

Y eso es lo que intentamos transmitirle a los anunciantes.

1:09:41

que puede verlo que a lo mejor no, yo sí quiero llegar a 40.000

1:09:44

a 40.000 oyentes.

1:09:46

Pues pienso que a día de hoy no se puede llegar a 40.000 oyentes

1:09:49

en podcast.

1:09:51

Pienso que ahora lo que sí puede ser ser considerado como

1:09:55

una empresa pionera en esto del podcasting.

1:09:58

En el caso de crear imagen de marca, por ejemplo.

1:10:01

Porque es una cosa que muchas veces una empresa vale más y

1:10:05

además es que una empresa vale más una imagen de marca que

1:10:08

decir me han escuchado 5.000 personas.

1:10:10

De todas formas, la gente se queda y lo escucha.

1:10:12

Y una coña de comunicando 35, seguiría siendo escuchada.

1:10:17

Porque se sigue descargando comunicando 35, se sigue

1:10:19

descargando el podcast tal el número hace un montón y se sigue

1:10:24

descargando.

1:10:29

Seguimos de todas formas por medio y demás.

1:10:37

Muchas gracias.

1:10:39

Gracias.